Hola a todos.
Es mi primera intervención en estos forums de Adobe; en realidad acabo de registrarme. Ahora, al grano.
Acabo de enviar a la imprenta el archivo pdf de un libro que terminé de escribir (sobre Geometría analítica plana) en formato 1/8 de 408 páginas, y decidieron producir las películas vía fotolito (y no por fotomecánica, como usualmente hacen en esa imprenta); sólo tienen prensas de medio pliego y cuarto de pliego.
Me sorprendió que no tenían ningún programa impositor de páginas, sino que iban a hacer la imposición vía Adobe PageMaker: usan un papel del tamaño de medio pliego, dentro diseñan las cajas de cada una de las cuatro páginas que ubicaran en cada uno de ellos, con sus marcas de corte y sangrado, etc.; colocan manualmente cada página del libro donde debe ir en el medio pliego; en fin, hacen la imposición manualmente.
Cuando hicieron una prueba de impresión en laser, la calidad de cada página era inferior a la que se obtendría si se imprime la página desde el Adobe Acrobat Professional. Ahora la pregunta que me gustaría que me constestara alguno de los expertos de estos forums: ¿es vía PageMaker la mejor manera de imponer páginas pdf, o se puede hacer mejor desde el Acrobat Professional, o desde Illustrator, o desde alguna otra aplicación? En todo caso, cuál es mejor usar y cómo.
Agradeciéndoles de antemano la ayuda que me puedan prestar, pues me he fajado tres años escribiendo y diseñando este libro, que no quiero que ahora pierda calidad en la etapa final de su producción.
Juan Leal
Es mi primera intervención en estos forums de Adobe; en realidad acabo de registrarme. Ahora, al grano.
Acabo de enviar a la imprenta el archivo pdf de un libro que terminé de escribir (sobre Geometría analítica plana) en formato 1/8 de 408 páginas, y decidieron producir las películas vía fotolito (y no por fotomecánica, como usualmente hacen en esa imprenta); sólo tienen prensas de medio pliego y cuarto de pliego.
Me sorprendió que no tenían ningún programa impositor de páginas, sino que iban a hacer la imposición vía Adobe PageMaker: usan un papel del tamaño de medio pliego, dentro diseñan las cajas de cada una de las cuatro páginas que ubicaran en cada uno de ellos, con sus marcas de corte y sangrado, etc.; colocan manualmente cada página del libro donde debe ir en el medio pliego; en fin, hacen la imposición manualmente.
Cuando hicieron una prueba de impresión en laser, la calidad de cada página era inferior a la que se obtendría si se imprime la página desde el Adobe Acrobat Professional. Ahora la pregunta que me gustaría que me constestara alguno de los expertos de estos forums: ¿es vía PageMaker la mejor manera de imponer páginas pdf, o se puede hacer mejor desde el Acrobat Professional, o desde Illustrator, o desde alguna otra aplicación? En todo caso, cuál es mejor usar y cómo.
Agradeciéndoles de antemano la ayuda que me puedan prestar, pues me he fajado tres años escribiendo y diseñando este libro, que no quiero que ahora pierda calidad en la etapa final de su producción.
Juan Leal